Aire puro a tu alcance

Purificadores de aire ecológicos

¿Qué es la calidad del aire interior?

Son varios los aspectos que influyen en la calidad ambiental interior. La concentración de contaminantes va en aumento, siendo crítica sobre todo en entornos urbanos. Además, en los espacios interiores, normalmente, no se produce el aporte de aire externo necesario para asegurar unas condiciones de calidad ambiental mínimas. 

Sin olvidar que el aire es tratado a través de sistemas de climatización formados por metros de conductos de ventilación, rejillas, bandejas de condensados, intercambiadores de temperatura, etc. que incrementan la posibilidad de que proliferen los agentes microbiológicos. 

Tratar el aire interior adecuadamente es imprescindible para evitar que todos estos factores influyan negativamente en la calidad ambiental de los espacios interiores y minimizar, así, el riesgo para nuestra salud y calidad de vida allá donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo.

¿Como nos afecta?

Si consideramos que más del 80% de nuestro tiempo lo pasamos en espacios interiores, llegaremos a la conclusión de que, cada día, respiramos más de 6.000 litros de aire interno. Este dato es relevante porque, a menudo, obviamos la calidad de este aire y cómo nos afecta. 

El aire interior está 5 a 10 veces más contaminado que el aire exterior. La exposición a altas dosis de contaminantes puede provocar picazón en los ojos, irritación de la nariz, dolor de garganta o incluso náuseas y tos. A la larga, los efectos son más perniciosos: trastornos respiratorios, enfermedades cardiovasculares, cánceres

Pero no solo estamos hablando de enfermedades físicas por contagios o por deficiencias en la calidad ambiental, sino, también, de afectaciones sobre nuestra calidad de vida, como, por ejemplo, la disminución de nuestra capacidad de atención, de nuestra productividad, cambios de estado anímico, etc.

Beneficios de la purificación el ambiente

capacidad de desactivar los virus

Los agentes patógenos (virus, bacterías, ...), que se mueven por el aire libremente, se ven rodeados por flujos de iones, que al reaccionar con el virus, eliminan los átomos de hidrógeno que el virus necesita para sobrevivir.

Eliminación de olores

Esta es otra de las grandes ventajas de los ionizadores. Se trata de una desodorización que acaba con pestilencias y, en general, con olores molestos, una prestación que obtenemos como resultado de la misma higienización.

mejora del estado de ánimo

Existen evidencias de que respirar aire cargado con iones negativos puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión así como mejorar el sueño y el estado de confort